Aquí esta a tu alcance y conveniencia, en la realidad cotidiana, lo más cercano a un entrenamiento de Brigada de Socorro,
Servicio Secreto, Fuerzas Especiales y Orden de Caballería en el ambiente de hermandad y buen humor de los SCOUTS.


 
Grupo 31 "Quetzalcoatl" SCOUT
AZIMUT  
  Iniciativa y Fines
  Plumas de la Serpiente
  Contacto
  Concepciones, Acepciones, y Perspectivas Místicas
  Significativo Sincretismo
  Local de Grupo
  Proyecciones
  Colectividad
  Alcance del escultimo en acción ante el desafio del infortunio
Dirige tu razón donde lleva tu noble intención

Iniciativa y Fines
 
  • Si buscas el desafío a tu impulso juvenil de experimentación y creatividad, estas en el sitio correcto para averiguarlo.

     

  • Si buscas una influencia positiva y relaciones constructivas, tu aportación nos hace falta.

     

  • Si buscas amistades memorables y entrañables, anímate a conocernos.

     

  • Si buscas significados y motivación en la vida, encuéntralo y constrúyelo junto a nosotros.


Te invitamos a participar en el Grupo Scout No. 31
con una tradición de cuatro décadas en las inmediaciones de la unidad habitacional
Nonoalco-Tlatelolco.
Ven e integrate a la tradición centenaria del mensaje de los antepasados tlatelolcas en actividad y actitud de sus actuales habitantes.

Donde un gran número de jóvenes han encontrado por si mismos la superación física e intelectual, con la que han hecho memorable su vida en compañía de hermanos scouts. Es por ello que los scouts son una muy buena idea para mejorar las comunidades y las capacidades de los individuos.

Esta agrupación pertenece a toda persona que desee superarse y aportar entusiasmo, comprensión y labor.

Los vecinos se pueden convertir en amigos pero en los scouts los amigos se convierten en hermanos.


¡Vamos andemos! y descubramos regiones olvidadas.

 


Te retamos a manejar tu tiempo libre de manera independiente a las influencias mercantilistas de los medios masivos de comunicación, participa de manera inteligente en la evolución de una comunidad donde se aporta y utiliza todos los niveles y campos del conocimiento humano. Donde las tecnologías de vanguardia son apoyo a su actividad, pero son prescindibles en cualquier momento por el ingenio y entrenamiento de quienes actuamos en el escultismo.

Ya nos encontraste en la virtualidad ahora encuentranos físicamente en el parque central de Tlatelolco "La Pera" las tardes de los sabados (4:00PM a 6:00PM).

Identificanos con la pañoleta Verde, Blanco y Negro

Ven solo o de preferencia acompañado con quien desees compartir la vivencia de nuestro peculiar y distintivo entendimiento de la vida esculta.

Ven y pertenece al movimiento juvenil de mayor alcance en el mundo.

Si deseas confirmar nuestra presencia los próximos sabados, porque salimos a actividades fuera del local (campamentos, excursiones, etc.), escribenos a gruposcoutquetzalcoatl@gmail.com

IDEARIO  
 

Porque alguien tiene que enfrentar la realidad con IDEAles para ofrecer la esperanza de que ésta mejorará

 
Facebook botón-like  
 
 
IDENTIDAD  
  QUETZALCÓATL es el nombre que dieron los pueblos de habla nahuatl al Ser Supremo. Se compone de dos raíces: Quetzal, “pluma”, y Coatl, “serpiente”. Es un término metafórico, que indica lo que repta y lo que vuela, lo que se contrasta y coordina, lo que se enfrenta y complementa, es decir desde un aspecto dual, la Totalidad.

Este dios posee un plumaje de brillantes colores en donde predomina el verde turquesa, además de un gran tocado de plumas rodeando su cabeza.

La Serpiente Emplumada, como "EL Dios del Viento", representa al soplo divino que le da conciencia a la materia, es por ello que fue considerado también el Dios del Viento. Quetzalcóatl es el protector de los seres humanos, él nos ha dado el conocimiento, la alimentación, la sabiduría y nos enseña a vivir con rectitud, sobriedad y virtud, por lo cual el Calmécac estaba consagrado a Él. Los mayas le llamaron Kukulcán, los nahuas Quetzalcóatl, los zapotecos Belaguetza, pero para todos significaba filosófica y religiosamente lo mismo. De modo que Quetzalcóatl representa la parte espiritual que habita el mundo y además será la representación de la sabiduría y la virtud humana en la tierra.

Aún después que han fluido las arenas de los tiempos He aquí, y el sitio y momento, de esta deidad del imaginario prehispánico mesoamericano; se establece como la aspiración estética y ética que se conforma y se reinventa como el "Precioso Consejero"

 
HIMNO  
 
Sus colores son
Verde, Blanco y Negro
y los tres vivirán
en mi corazón

En Tlatelolco esta
Manada, Tropas y Clan
Juntos a disfrutar
la alegre vida scout

La esperanza esta
en la luz y la obscuridad
y esta palpitará
en el espíritu scout

Sus colores son
Verde, Blanco y Negro
y los tres vivirán
en mi corazón

Lord BP inspiró
y en Tlatelolco surgió
un grupo tenaz
que escultismo forjó

Del mito ancestral
su nombre evocó
dualidad conceptual
Quetzalcoatl adoptó

Sus colores son
Verde, Blanco y Negro
y los tres vivirán
en mi corazón

 
ARENGA  
 

UNO A UNO
sin obstáculo alguno
QUETZALCOATL 31
esperanza y orgullo

 
REFLEXION  
 

En los Scouts y en la cotidianidad hacemos las mismas cosas pero nuestra sensibilidad al entendimiento nos hace diferentes.

 
"Siempre Listo"
o al menos
"Nunca Tonto"
eso si para SERVIR
Sin falaces pretensiones,
nosotros sabemos quienes somos y nuestro significado
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis