|
 |
|
AZIMUT |
|
|
|
Dirige tu razón donde lleva tu noble intención
|
|
|
|
|
|
 |
|
Concepciones, Acepciones, y Perspectivas Místicas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ostentamos nuestro legado scout construido con perseverancia y coherencia holística
(principalmente nuestra peculiaridades en patrimonio moral y cultural)
|
Los nombres de las secciones del grupo tienen un enlace alegórico a la evolución del pensamiento humano; donde se inicia por un escenario de las aventuras, se prosigue con concepciones simbólicas empíricas, después con metáforas de manejo tecnológico y ético, para culminarlo con la confianza que desde el interior de individuo enlaza para con sus semejantes.
Y es que con la misma frase "TU Y YO, SOMOS DE LA MISMA SANGRE" con la que iniciamos la vida esculta, es la que nos enlaza generacionalmente con convicción en un círculo virtuoso que nos prepara para sortear los escollos del "RIO DE LA VIDA".
|
|
WAINGUNGA como el flujo desde donde emana la vitalidad de la selva del Seeonee, el agua puede dar vida o la puede quitar; donde beber la vida poco a poco es rutina vigorizante pero si se tiene la desdicha de permanecer dentro sin conciencia o vigor puede, allí mismo, terminar la historia de un habitante del Seeonee, el riesgo de desborde es latente pero es necesaria su existencia. Observas y concientizas el entorno natural.
CIRCUSTANCIA A ENFRENTAR Y DISFRUTAR; FLUJO CONTINUO DEL ENIGMA AZAROSO A RESOLVER. UBICACIÓN
|
|
PEGASOS Combinación sintética de los animales totems inspiradores de fortaleza y majestuosidad; como el galope libre sin limites de la imaginación, recorriendo distancias y remontando alturas que nos da perspectivas de acción, ante el reto que nuestro albedrío define al enfrentar nuestra circunstancia y la naturaleza. Experimentas tu potencial mental, tu perscepción define conceptos de los patrones intuitivos.
LA OPORTUNIDAD POSIBLE PARA EL BUEN JUICIO; INSPIRACIÓN GRIEGA, EMBLEMA NOVOHISPANO. IMAGINACIÓN
|
|
AURIGA Metáfora platónica acerca del alma y sus motivos, como la primera implementación tecnología que permite el manejo pleno de la fuerza natural, que interpreta y aprovecha la voluntad enigmática de su brío domado. Entendimiento de la Pasión y la Razón logrando el avance continuo al horizonte definido como destino a alcanzar; Intención dirigiendo al instinto y la pasion. Concientizas tus motivaciones instintivas y aspiracionales.
DISCIPLINAR NUESTROS PASIONES Y ARROJOS; SIMBOLO LATINO DE CONCIENCIA.
IMPLEMENTACIÓN
|
|
COCOHUA como hermandad de sangre, hermanos de dolor, hermanos de parto que es enlace fraterno del entendimiento de la vida en sus aspectos naturales y los procesos psicosociales que definen decisiones situacionales en el cotidiano juego social y económico. Defines tu relación autónoma e interdependiente con el prójimo.
ANHELO FRATERNAL DE HUMANIDAD; VALORACION UNIVERSAL DE ACCION LOCAL.
COORDINACIÓN |
Por medio de símbolos emblemáticos se hace alusión a pilares de la cultura mexicana contemporánea; del enigmático oriente es la India con su reverencia a los rios sagrados la que aporta origen místico; es la Grecia clásica y mitológica la que disemina la indagación y imaginación; es el Imperio Romano el que elabora los cimientos del comportamiento de relaciones y concepciones colectivo-sociales; y las culturas prehispánicas las que en su cosmovisión y pragmatismo hacia nuestro entorno aporta riqueza de vivencia sustentable.
Por otro lado, es de mencionar la conincidencia cosmogónica calendárica de la convocatoria primigenia y que anualmente celebramos con el aniversario del grupo.
8 de abril
Kanbutsu-e (aniversario del nacimiento de Buda) y Día mundial del Pueblo Gitano
Esta es la mística del Grupo 31, inscrita dentro de la tradición del pensamiento filosófico, en el que buscamos el sentido y pertenencia de nuestra existencia humana, nuestra mística se delinea en concepción del mestizaje cósmico, incluyente de tendencia ecléctica, donde todo lo existente en el mundo confluye hacia el beneficio de la humanidad y el planeta.
Esto es un viaje personal de comprensión que parte desde la percepción del entorno externo y encuentra continuos pasajes de interpretación en la psique y razón de nuestro ser.
Esto es lo que conforma lo que somos, lo que hablamos y pensamos. Somos crisol de genes e ideas en constante evolución. somos mexicanos coincidiendo de voluntad y entendimiento en la Raza Cósmica.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
IDEARIO |
|
|
|
|
|
|

Porque alguien tiene que enfrentar la realidad con IDEAles para ofrecer la esperanza de que ésta mejorará
|
|
|
|
|
|
 |
|
Facebook botón-like |
|
|
|
|
|
 |
|
IDENTIDAD |
|
|
|
|
|
|
QUETZALCÓATL es el nombre que dieron los pueblos de habla nahuatl al Ser Supremo. Se compone de dos raíces: Quetzal, “pluma”, y Coatl, “serpiente”. Es un término metafórico, que indica lo que repta y lo que vuela, lo que se contrasta y coordina, lo que se enfrenta y complementa, es decir desde un aspecto dual, la Totalidad.
Este dios posee un plumaje de brillantes colores en donde predomina el verde turquesa, además de un gran tocado de plumas rodeando su cabeza.
La Serpiente Emplumada, como "EL Dios del Viento", representa al soplo divino que le da conciencia a la materia, es por ello que fue considerado también el Dios del Viento. Quetzalcóatl es el protector de los seres humanos, él nos ha dado el conocimiento, la alimentación, la sabiduría y nos enseña a vivir con rectitud, sobriedad y virtud, por lo cual el Calmécac estaba consagrado a Él. Los mayas le llamaron Kukulcán, los nahuas Quetzalcóatl, los zapotecos Belaguetza, pero para todos significaba filosófica y religiosamente lo mismo. De modo que Quetzalcóatl representa la parte espiritual que habita el mundo y además será la representación de la sabiduría y la virtud humana en la tierra.
Aún después que han fluido las arenas de los tiempos He aquí, y el sitio y momento, de esta deidad del imaginario prehispánico mesoamericano; se establece como la aspiración estética y ética que se conforma y se reinventa como el "Precioso Consejero" |
|
|
|
|
|
 |
|
HIMNO |
|
|
|
|
|
|
Sus colores son
Verde, Blanco y Negro
y los tres vivirán
en mi corazón
En Tlatelolco esta
Manada, Tropas y Clan
Juntos a disfrutar
la alegre vida scout
La esperanza esta
en la luz y la obscuridad
y esta palpitará
en el espíritu scout
Sus colores son
Verde, Blanco y Negro
y los tres vivirán
en mi corazón
Lord BP inspiró
y en Tlatelolco surgió
un grupo tenaz
que escultismo forjó
Del mito ancestral
su nombre evocó
dualidad conceptual
Quetzalcoatl adoptó
Sus colores son
Verde, Blanco y Negro
y los tres vivirán
en mi corazón
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
ARENGA |
|
|
|
|
|
|
UNO A UNO
sin obstáculo alguno
QUETZALCOATL 31
esperanza y orgullo
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
REFLEXION |
|
|
|
|
|
|
En los Scouts y en la cotidianidad hacemos las mismas cosas pero nuestra sensibilidad al entendimiento nos hace diferentes. |
|
|
|
|