|
 |
|
AZIMUT |
|
|
|
Dirige tu razón donde lleva tu noble intención
|
|
|
|
|
|
 |
|
Alcance del escultimo en acción ante el desafio del infortunio |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
"Siempre Listos"
Es necesario que las nuevas generaciones de mexicanos tengan conocimiento y estén prevenidos ante la posibilidad de actuar en circunstancias difíciles.
Rendimos homenaje a todo prójimo que a dedicado algo de su tiempo para dejar el mundo, que aprecian otros, mejor.
Exponemos esta experiencia como una muestra innegable de la utilidad del escultismo, cuando las circunstancias de la cotidianidad cambian abrupta o paulatinamente.
|
Lo que lees aquí es nuestro único legado y reconocimiento, por lo deseamos que te sirva de inspiración a iniciar y sostener el esfuerzo de comprometerte en este práctico estilo de vida de gran utilidad.

Tlatelolco, Septiembre de 1985
En los scouts aprendemos a ser la diferencia en devastadoras realidades , siendo resueltos ante el desastre donde sea que se presente.
Desde la década de los 70 hasta la fecha, hemos asistido en ayuda de colecta y embarque a siniestros en diversas partes del mundo, inundaciones, terremotos y maremotos
Nuestra orgullosa tradición de organización nos lleva a ser de los primeros y primordiales voluntarios en aparecer en los centros de acopio. Porque bien tenemos presente que la necesidad es apremiante.

Casa de Cultura del gobierno del estado de Tabasco en el DF, 2 de Noviembre de 2007, 3:30 AM Una vez cargado el primer camión enviado desde el Distrito Federal, por este centro de acopio
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
IDEARIO |
|
|
|
|
|
|

Porque alguien tiene que enfrentar la realidad con IDEAles para ofrecer la esperanza de que ésta mejorará
|
|
|
|
|
|
 |
|
Facebook botón-like |
|
|
|
|
|
 |
|
IDENTIDAD |
|
|
|
|
|
|
QUETZALCÓATL es el nombre que dieron los pueblos de habla nahuatl al Ser Supremo. Se compone de dos raíces: Quetzal, “pluma”, y Coatl, “serpiente”. Es un término metafórico, que indica lo que repta y lo que vuela, lo que se contrasta y coordina, lo que se enfrenta y complementa, es decir desde un aspecto dual, la Totalidad.
Este dios posee un plumaje de brillantes colores en donde predomina el verde turquesa, además de un gran tocado de plumas rodeando su cabeza.
La Serpiente Emplumada, como "EL Dios del Viento", representa al soplo divino que le da conciencia a la materia, es por ello que fue considerado también el Dios del Viento. Quetzalcóatl es el protector de los seres humanos, él nos ha dado el conocimiento, la alimentación, la sabiduría y nos enseña a vivir con rectitud, sobriedad y virtud, por lo cual el Calmécac estaba consagrado a Él. Los mayas le llamaron Kukulcán, los nahuas Quetzalcóatl, los zapotecos Belaguetza, pero para todos significaba filosófica y religiosamente lo mismo. De modo que Quetzalcóatl representa la parte espiritual que habita el mundo y además será la representación de la sabiduría y la virtud humana en la tierra.
Aún después que han fluido las arenas de los tiempos He aquí, y el sitio y momento, de esta deidad del imaginario prehispánico mesoamericano; se establece como la aspiración estética y ética que se conforma y se reinventa como el "Precioso Consejero" |
|
|
|
|
|
 |
|
HIMNO |
|
|
|
|
|
|
Sus colores son
Verde, Blanco y Negro
y los tres vivirán
en mi corazón
En Tlatelolco esta
Manada, Tropas y Clan
Juntos a disfrutar
la alegre vida scout
La esperanza esta
en la luz y la obscuridad
y esta palpitará
en el espíritu scout
Sus colores son
Verde, Blanco y Negro
y los tres vivirán
en mi corazón
Lord BP inspiró
y en Tlatelolco surgió
un grupo tenaz
que escultismo forjó
Del mito ancestral
su nombre evocó
dualidad conceptual
Quetzalcoatl adoptó
Sus colores son
Verde, Blanco y Negro
y los tres vivirán
en mi corazón
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
ARENGA |
|
|
|
|
|
|
UNO A UNO
sin obstáculo alguno
QUETZALCOATL 31
esperanza y orgullo
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
REFLEXION |
|
|
|
|
|
|
En los Scouts y en la cotidianidad hacemos las mismas cosas pero nuestra sensibilidad al entendimiento nos hace diferentes. |
|
|
|
|